1. En primer lugar, gracias por la entrevista, David. A través de tu cuenta de twitter, hemos visto una muy pequeña parte de tu colección, y la verdad es que nos parece brutal. ¿Con qué edad comenzaste esto del coleccionismo de pegatinas de grupos ultras?. ¿Cómo te dio por ahí?.
Lo primero agradeceros a vosotros la entrevista, para mi, como coleccionista me hace mucha ilusión que la gente, en este caso vosotros os acordéis de esos "locos" a los que nos da por guardar las cosas.
Lo primero agradeceros a vosotros la entrevista, para mi, como coleccionista me hace mucha ilusión que la gente, en este caso vosotros os acordéis de esos "locos" a los que nos da por guardar las cosas.
Centrándome en la entrevista diré que los adhesivos me han gustado siempre, ya no solo a nivel de gradas, me gustaban mucho los cromos y creo que de ahí viene todo.
Los primeros adhesivos del mundillo los consigo en el Fondo Norte de La Romareda en la temporada 92-93, me acuerdo perfectamente pues fue una serie completa de esas que se hacían para adhesivear la ciudad en el periodo estival a modo de campaña de captación de socios, creo que en Zaragoza debí ser el único que no pego esos adhesivos y decidió guardarlos, esta información la se pues con el paso del tiempo mucha gente me ha dicho que los tuvo en sus manos pero no guardaron ninguno.
Mas tarde vendrían los carteos y el publicitarse en varios fanzines de otros grupos, y de ahí a Hinchas, Superhincha, Supertifo...
2. ¿De qué ciudad eres?. ¿Eres asiduo en las gradas?. ¿Has pertenecido o perteneces a algún grupo ultra?.
Mi ciudad es Zaragoza y mi equipo el Real Zaragoza, a nivel de gradas empecé en Ligallo Fondo Norte en la temporada 92-93, tras un paso previo por la zona de infantiles, ahí viví los años dorados de las gradas españolas.
Mi ciudad es Zaragoza y mi equipo el Real Zaragoza, a nivel de gradas empecé en Ligallo Fondo Norte en la temporada 92-93, tras un paso previo por la zona de infantiles, ahí viví los años dorados de las gradas españolas.
Es en la temporada 2000 con la creación de Colectivo1932 cuando paso a formar parte de Colectivo y así hasta el día de hoy.
Ahora acudo al fútbol con mi hijo pequeño y mi nivel de grada es practicamente nulo.
3. ¿Coleccionas algún otro tipo de material ultra?.
La verdad es que no, pero tampoco me he deshecho de material antiguo que conseguí en su momento, así que aún sin coleccionarlo creo que dispongo de una, mas que aceptable, recopilación de alguna bufanda, pins, carnets, fotos....
La verdad es que no, pero tampoco me he deshecho de material antiguo que conseguí en su momento, así que aún sin coleccionarlo creo que dispongo de una, mas que aceptable, recopilación de alguna bufanda, pins, carnets, fotos....
Lo que si me ha gustado es colaborar con otras colecciones importantes del país, me explico, los fanzines fueron vía Murcia, alguna bufanda a La Rioja...
4. Volviendo a las pegatinas, ¿tienes contabilizadas en número de pegatinas que puedes tener en tu colección?.
Dejé de contarlas hace un par de años, hubo un tiempo que las contaba y pensaba vaya, vaya....
Dejé de contarlas hace un par de años, hubo un tiempo que las contaba y pensaba vaya, vaya....
Pero debo estar aproximadamente por unos 6000 adhesivos, casi todos ellos nacionales, si bien hubo una década entre el 2000 y el 2010 que dejé de coleccionar
Hay una cosa que tengo muy clara y es que prefiero la calidad a la cantidad, podría deshacerme de la mitad de mi colección mañana mismo a cambio de menos adhesivos pero de mayor calidad.
5. ¿De cuál es de la que te puedas sentir más orgulloso?.
De cualquier adhesivo zaragocista que cae en mis manos y si son antiguos ni os cuento, aunque hay un adhesivo que está por encima de los demás y que fuE el primer adhesivo con el que empezó toda esta locura.
De cualquier adhesivo zaragocista que cae en mis manos y si son antiguos ni os cuento, aunque hay un adhesivo que está por encima de los demás y que fuE el primer adhesivo con el que empezó toda esta locura.
Fué este y es de esos adhesivos de captación de los que os he hablado antes, para mí este adhesivo es EL adhesivo con mayúsculas, quizás no sea el mas bello de mi colección pero si el mas querido.
6. ¿Recuerdas la primera pegatina que conseguiste en tu colección?. ¿Y la última?.
Los primeros adhesivos los recuerdo perfectamente, de los últimos ni me acuerdo ya que estarán de camino, el sistema de intercambio de ahora no me convence pero es lo que hay.
Los primeros adhesivos los recuerdo perfectamente, de los últimos ni me acuerdo ya que estarán de camino, el sistema de intercambio de ahora no me convence pero es lo que hay.
El abrir esos sobres sorpresa que llegaban a casa sin saber lo que había dentro, ahora no has abierto el sobre y ya sabes lo que contiene.
7. ¿Cómo has ido consiguiendo tantas pegatinas de tantos grupos ultras a lo largo del tiempo?. ¿Ha cambiado mucho el intercambio durante estos años?. ¿Cómo se vivía antes?.
Enlazando con otras respuestas anteriores imaginad....la gente no se conocía por wassap como ahora.
Enlazando con otras respuestas anteriores imaginad....la gente no se conocía por wassap como ahora.
El contacto con otros intercambiadores era bien por simpatía entre grupos, ejemplo, para un seguidor del Zaragoza era mas fácil conseguir adhesivos de Burgos o Gijón que adhesivos de Osasuna o Bilbao, luego vinieron los apartados de correos y ya la gente se "atrevía" mas a contactar con grupos no afines, pero lo que realmente me fascinaba era escribir al apartado de correos de otros grupos pidiéndoles si podían poner mi nombre y dirección en sus fanzines para contactar con gente que estuviera interesada en intercambiar adhesivos.
También llegué a publicitarme en revistas como Superhincha o Supertifo, imprescindible ser subscriptor de esta última para conseguir adhesivos italianos que para algunos eran de otro mundo.
Lo de ahora sinceramente no me gusta nada, pero me resigno y lo acepto.
La sensación de abrir un sobre sin saber su contenido no tiene parangón, y los que me conocen saben que de vez en cuando me gusta recuperar ese efecto sorpresa, además nunca he dejado de escribir unas lineas a mis intercambiadores....eso de recibir los adhesivos sin una misiva no lo entiendo.
8. ¿Cuál ha sido la pegatina que más difícil te ha sido conseguirla?.
Sin lugar a dudas cualquier adhesivo de grupos vascos o navarros, el conseguirlos era muy muy dificil por lo comentado anteriormente y por eso les doy el valor que se merecen dentro de mi colección.
Sin lugar a dudas cualquier adhesivo de grupos vascos o navarros, el conseguirlos era muy muy dificil por lo comentado anteriormente y por eso les doy el valor que se merecen dentro de mi colección.
Estoy orgulloso de tenerlos y conservarlos.
9. Además del coleccionismo de pegatinas de grupos ultras, tu otra pasión son las vespas, ¿verdad?. Coméntanos...
La Vespa es mi otro hobbie, es un mundillo con similitudes con el de las gradas y también con claras diferencias.
La Vespa es mi otro hobbie, es un mundillo con similitudes con el de las gradas y también con claras diferencias.
He tenido 3 Vespas, ahora tengo una 150 sprint del año 1965, pero con motor 200 vaya...un poco modificada a las carreteras actuales.
Me gusta el ambiente de concentraciones, pero me gusta mas aún el día a día, el bajar a trabajar con ella o el salir el sábado a tomar un carajillo a algún pueblo y regresar.
Con ella he estado en Pamplona, Logroño o Huesca y es una gozada, siempre congenié mucho con la gente de Mods LFN y me gusta ese mundillo mod scooterista de parkas, parches, northern soul pero sin quedarme en los tópicos.
Zaragoza siempre ha sido una ciudad de Keep the faith!!
10. Muchas gracias por tu entrevista a FondosyGradas, ha sido un verdadero placer y privilegio. Carta blanca.
Las gracias os las doy yo a vosotros por acordaros, no de mí, sino de los coleccionistas que en el fondo somos un poco guardianes documentales de la historia del mundillo de éste país.
Las gracias os las doy yo a vosotros por acordaros, no de mí, sino de los coleccionistas que en el fondo somos un poco guardianes documentales de la historia del mundillo de éste país.
El coleccionismo me ha permitido conocer gente de equipos o grupos rivales. Y es que dejando estas rivalidades en la puerta te permiten pasar unos ratos mas que agradable con gente que considero amigos hablando de intercambios, coleccionistas...
Mucha suerte en vuestro proyecto, y una vez mas...gracias.
Por cierto, busco adhesivos zaragocistas que falten en mi colección, así que si alguien lee esta entrevista hasta el final puede ponerse en contacto conmigo en @vespadhesivo.